CUANDO EL PASADO NOS ALCANZA: TARDE PARA LA IRA Y QUIEN A HIERRO MATA

. El cine español de las últimas décadas ha estado en un gran nivel. Productos comerciales y artísticos muestran una industria en excelente estado, exhibiendo realizaciones de gran factura, sin perder su vocación masiva. Las películas Tarde para la ira (2016), debut cinematográfico del actor Raúl Arévalo, y Quien a hierro mata (2019) de Paco Plaza, son dos excelentes ejemplos que están en Netflix. Ambas cintas dan cuenta tanto de la altura que han logrado la cinematografía española como de la cómoda adaptación que han tenido con el cine de género, en este caso, el género negro. El cine negro de hoy si bien dejó de lado ese estilizado blanco/negro, para dar cuenta de historias ancladas en una realidad más reconocible, sus historias siguen siendo igual de complejas. De esta manera, las películas de esta clase continúan presentando sus rasgos: “la ambivalencia moral, la complejidad contradictoria de situaciones y personajes y la turbiedad de los móviles” [1] . Así, tran...