Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

EL DISCRETO Y OSCURO CINE DE LUIS BUÑUEL

Imagen
“Hay más orden y cordura en una película de Buñuel” reclama el señor Burns a sus empleados de la fábrica nuclear, encabezados por Homero Simpson, que en un simulacro de incendios salieron despavoridos, destruyendo el edificio a su paso. Esto es solo un pequeño reconocimiento de una de las series más icónicas de la televisión, a la fama e impronta del cine de Luis Buñuel, un cineasta que nació en la provincia de Aragón, España, en un muy lejano 1900. Sin embargo, mi primer acercamiento a Buñuel fue tardío. Sabía de la existencia   del artista español pues en libros, revistas y programas de cine su mención era recurrente. Pero nunca había visto alguna de sus películas de manera completa. Hasta que en la universidad asistí a la exhibición de Un perro andaluz (1929), en esos ciclos organizados por estudiantes, con cintas de vhs muy usada y un salón abarrotado de estudiantes. Vi el corto de solo 17 minutos, que pese a la calidad de la presentación y los más de cincuenta años de d...

"WHAT A LOVELY DAY..." (y otras cosas del blog)

Imagen
Uno de los mandamientos más antiguos de la crítica es tener cuidado con los juicios categóricos.  Más temprano que tarde te muerden de vuelta. También hay que tener cuidado con los entusiasmos desaforados, pero por lo general los críticos desoímos la voz de la mesura y cuando algo nos apasiona echamos por la borda las buenas maneras, sobretodo en esta época de espectáculos (y emociones) amplificados. Interesantemente, la mayoría se toma con cautela los nuevos caminos a los que he aludido en el podcast de esta semana (link: https://fil.email/jfIa2F9T) y prefiere dejarse llevar por la marea. Ninguno de los comentaristas establecidos -salvo quizás el omnicomprensivo Roger Ebert- fue capaz de darse cuenta hasta qué punto la compulsividad del medio digital y de sus consumidores por tener material fresco que leer, rompería la decana tradición de las críticas en día viernes. Continúan existiendo en todas partes, pero la audiencia hoy busca sus comentarios por las redes y las...

LA PRINCESA PROMETIDA, de Rob Reiner

Imagen
Un niño juega con su computador, convaleciente de una reciente enfermedad. Su abuelo llega de visita llevándole de regalo un libro que le leía a su hijo y con el que ahora pretende continuar la tradición con su nieto. El chico se muestra reticente a ambos, a la lectura y al abuelo, sin embargo, les da una oportunidad.  ¿Y de qué va el libro? En el reino de Florin viven Buttercup (Robin Wright) y Westley (Cary Elwes). Ella lo trata de “chico granjero” y ante cada mandato o solicitud suya, la única respuesta que él le da es un simple “Como desees”. Con el tiempo, Buttercup se da cuenta de que ella corresponde a los sentimientos de Westley y ambos se declaran su amor. Esto sucede en los minutos iniciales de la película, pero aún nos queda mucho por ver, entonces nos preguntamos ¿cómo continuará?  Algo que me “impresionó” cuando la vi la primera vez fue el acertijo en cierto pasaje de la película. En una misma escena encontramos que las palabras y el decir ...