KUROSAWA, AHORA Y SIEMPRE

¿Dónde está la grandeza de un artista (cineasta)? Mis recuerdos de las películas de Akira Kurasawa, están relacionados con los ciclos de cine del Montecarmelo, en los veranos de mediados los 90. Los ciclos eran organizados por Julio Navarro y auspiciados por la embajada de Japón. El grueso de las películas siempre lo conformaban las obras del maestro japonés. Año tras año, durante una semana presentaba los filmes, precedidos de una breve introducción. Así, a la sombra del cálido atardecer-anochecer estival, descubrí la mayor parte de su obra. Eran tiempos de un internet incipiente y aún las cintas de vhs eran el principal medio de acceder a los filmes. Cuando empecé a asistir al Montecarmelo, conocía poco de Kurosawa. Sabía que era venerado por los directores norteamericanos. Que Scorsese había actuado en una de sus películas, Sueños (1990), interpretando al mismísimo Vincent Van Gogh, en una película llena de fantasías, colores y texturas asombrosas. Asimismo, había visto...